Los comienzos de la contaminación del agua
Es cierto que, como defienden muchos expertos en la materia, la contaminación del agua causada por las actividades humanas es un fenómeno ambiental de importancia, el cual se comienza a producir desde los primeros intentos de industrialización, para transformarse luego en un problema tan habitual como generalizado.
En el caso del inicio de la revolución industrial (entre la segunda mitad del siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX) los procesos de producción de esta época requerían de la utilización de una gran cantidad de agua para la transformación de las materias primas. A su vez, los efluentes de dichos procesos productivos eran vertidos luego en los cauces naturales de agua, con sus desechos contaminantes correspondientes. Aquí comenzó a extenderse el grave flagelo de la contaminación del agua.
Pero el otro tipo de contaminación del agua -que tiende a ser la más importante y perjudicial- es aquella que tiene especial relación con la acción del ser humano. Aquí se habré un amplio abaníco de causas. Entre las más habituales podemos mencionar:
Pero el otro tipo de contaminación del agua -que tiende a ser la más importante y perjudicial- es aquella que tiene especial relación con la acción del ser humano. Aquí se habré un amplio abaníco de causas. Entre las más habituales podemos mencionar:
- el vertido de sustancias tóxicas residuales de los procesos industriales, que son arrojados a ríos y lagos.
- la contaminación derivada del uso de pesticidas, fertilizantes y otros químicos en la agricultura que se escurren desde el suelo hacia acuíferos subterráneos o a otras fuentes de agua.
- la basura que es tirada en las costas y que es arrastrada por los cursos del agua, tal como en el caso de los gigantescos parches de basura en los océanos, formadas con desperdicios que tardan cientos o miles de años en degradarse.
- el uso de combustibles contaminantes en embarcaciones
- el vertido de las aguas residuales provenientes del sistema de aguas de las ciudades.
Consecuencias de la contaminación del agua
Como sabemos, esa contaminación del agua puede llevar a la contaminación de los ríos, a la contaminación de los mares, o incluso a la de lagos, embalses, presas… A fin de cuentas, todo aquello que contenga agua.Esta contaminación no sólo afecta a los propios humanos en sí, sino a la fauna y a los diferentes seres vivos que pueden vivir en la misma. Eso sin contar que el agua contaminada puede ser portadora de una gran variedad de enfermedades, algunas de ellas mortales.
Reflexionemos y tomemos conciencia del gran problema que nosotros mismo provocamos.
Estoe s sumamente importante que hagamos conciencia de todo aquello que nosotros hacemos, por que por si no lo sabemos nosotros somos quienes hacemos cada ves mas uan contaminación mas grande empezando por tirar basura que eso es como lo dice aqui esta informacion esta basura se va hacia los lagos, mares presas, etc y como ya muchos sabemos el agua es vital hagamos conciencia y cuidemosla.
ResponderEliminarCYNTIA CABRERA ZAMORA 3º 4 NL:8
El agua como ya se hablo es sin duda un recurso no renovable e indispensable para las actividades cotidianas del ser humano y para la subcistencia de todo serer vivo, pero conforme ha ido cresiendo la humanidad, va aumentando la demanda de agua potable lo cual al ser un recurso no renovables se nos presenta como una severa problematica a causa de que no se ha sabido utilizar con conciencia y responsabilidad, conforme va avanzando el tiempo la situacion va empeorando y es necesario hacer algo x esta cituacion que nos concierne a todos ya que el agua es vida y se nos acaba.
ResponderEliminarAna Karen Paredes González 3ºIV t/m
Los comienzos de la contaminación del agua
ResponderEliminarLa contaminación del agua considero que es la mas importante (no descartando la del aire y el suelo) ya que esta es la base fundamental de la vida.
Por causa de la industrialización fue que comenzó a crecer la contaminación del agua ya que las fábricas desechaban sus residuos al mar o lagos, logrando así matar a una gran cantidad de fauna y flora ya que el agua obviamente contiene residuos tóxicos. Además englobando, con la contaminación del agua y el proceso de vertimiento de desechos tóxicos en ella, se puede generar la contaminación del aire, ya que esta al sufrir un evapora miento diversas sustancias toxicas contaminan el aire.
YAKSIRI VICTORIA GARCIA DIAZ